Cómo Reclamar Gastos Laborales en tus Impuestos si Trabajas desde Casa en Canadá (T2200 & T777)
Trabajar desde casa se ha vuelto cada vez más común, y en Canadá, si trabajas más de la mitad del tiempo desde tu hogar debido a tu empleo, puedes tener derecho a reclamar ciertos gastos laborales en tu declaración de impuestos.
A continuación, te explicamos cuándo puedes reclamar estos gastos, qué condiciones debes cumplir y cuáles son los formularios y deducciones que puedes aprovechar.
¿Quién puede reclamar gastos laborales?
Para poder reclamar gastos de empleo por trabajar de casa, debes cumplir con los siguientes requisitos:
-
Tu empleador te exige trabajar desde casa y está dispuesto a firmar el formulario T2200.
-
Trabajaste más del 50% del tiempo desde tu casa durante al menos 4 semanas consecutivas en el año.
-
Pagaste ciertos gastos relacionados con tu trabajo de tu propio bolsillo y no fuiste reembolsado por ellos.
Gastos directos en el formulario T777
El formulario T777 distingue entre gastos directos y gastos indirectos. Los gastos directos son aquellos que se relacionan únicamente con el espacio de trabajo, por ejemplo:
-
Pintura, reparaciones o mantenimiento exclusivo del área de trabajo.
-
Suministros comprados específicamente para ese espacio (como lámparas o alfombras pequeñas).
Estos gastos se pueden reclamar al 100%, si se usan exclusivamente para el trabajo. Es importante conservar todas las facturas y asegurarte de que el gasto sea razonable y justificado ante la CRA. Hay ciertas reglas de que gastos se pueden deducir, puedes ver la guia T4044 para mas informacion.
Los gastos indirectos, como servicios públicos o renta, deben prorratearse según el porcentaje de uso del hogar.
Método detallado
Para reclamar gastos laborales por trabajar desde casa, necesitas que tu empleador firme el formulario T2200. Además, debes llevar un registro de tus gastos y del porcentaje del espacio utilizado para trabajar. Este es el único método actualmente aceptado por la CRA.
Gastos deducibles si trabajas desde casa
Con el método detallado, puedes reclamar una parte de los siguientes gastos, según el porcentaje del hogar que usas exclusivamente para trabajar:
-
Electricidad y calefacción
-
Agua
-
Internet
-
Rentas (si rentas tu vivienda)
-
Reparaciones menores al espacio de trabajo
-
Suministros de oficina necesarios para el empleo (papel, tinta, etc.)
Nota: No puedes reclamar gastos de capital (como computadoras o escritorios), ni intereses hipotecarios, depreciación, ni impuestos a la propiedad si eres empleado. Estos últimos solo los puede reclamar un autonomo o independiente o trabajador por cuenta propia (sole proprietor, self employed or contactor).
Ciertos gastos como Seguro de Hogar (Home Insurance) y Impuestos de Propriedad (Property Taxes), solo pueden ser reclamados por un empleado que gane comision segun las condiciones llenadas en el T2200 por el empleador. Revisa la guia T4044 para mas informacion.
Cómo calcular el porcentaje deducible
Debes calcular el porcentaje del hogar utilizado para trabajar. Por ejemplo, si tu oficina ocupa el 10% del espacio de tu casa y la usas el 100% del tiempo para trabajar, puedes deducir el 10% de los gastos elegibles.
Documentación y formularios
-
Formulario T777: Para detallar los gastos laborales como empleado.
-
Formulario T2200: Certificado que tu empleador debe firmar para confirmar que trabajar desde casa era necesario.
Guarda copias de tus facturas, recibos y cálculos en caso de que la CRA los solicite.
Si trabajaste desde casa en Canadá, asegúrate de revisar si calificas para deducir gastos laborales. Con el método detallado y el respaldo del formulario T2200, estas deducciones pueden reducir significativamente tus impuestos a pagar.
Consulta con un profesional de impuestos si tienes dudas sobre qué gastos puedes reclamar según tu situación.
Para mas informacion revisa: https://www.canada.ca/en/revenue-agency/services/forms-publications/publications/t4044/employment-expenses.html