Al iniciar un negocio en Canadá, es fundamental escoger la estructura legal adecuada. Las más comunes son: propietario único (sole proprietorship), sociedad (partnership) y corporación (corporation). Cada una tiene implicaciones fiscales, legales y de crecimiento distintas.
Reglas Prácticas
|
Características:
La forma más simple y económica.
El dueño y el negocio son la misma persona legalmente.
Los ingresos y gastos se reportan en la declaración personal usando el formulario T2125.
Beneficios:
Bajo costo y fácil de registrar.
Pérdidas del negocio pueden reducir otros ingresos personales.
Control total de decisiones.
Costos/Desventajas:
Responsabilidad ilimitada.
Menor acceso a financiamiento.
Menor credibilidad frente a bancos e inversionistas.
Costos estimados:
Ontario: ≈ $60.
Columbia Británica: ≈ $40–$70.
Alberta: ≈ $60–$100.
Quebec: ≈ $39.
Negocio → Dueño → Declaración Personal (T1).
El propietario único reporta sus resultados de negocio personalmente.
La CRA requiere el uso del Formulario T2125 – Declaración de Actividades Comerciales o Profesionales.
El T2125 se adjunta a la declaración T1 General cada año.
Si hay ganancia, se suma a otros ingresos personales (empleo, renta, inversiones, etc.).
Si hay pérdida, normalmente se puede aplicar para reducir otros ingresos personales.
Todos los ingresos se combinan en la T1 General y se calculan los impuestos según las tasas marginales personales, que aumentan conforme crece el ingreso total.
A diferencia de las corporaciones, no existe opción de diferir impuestos: todo se paga en el mismo año.
✅ Ejemplo:
Ventas: $80,000.
Gastos: $30,000.
Ganancia neta = $50,000.
Reportas $50,000 en el Formulario T2125 → se transfiere a tu declaración T1 → se suma a cualquier otro ingreso y se paga impuesto personal.
Características:
Dos o más personas comparten la propiedad.
Regida por un acuerdo de sociedad.
Es una entidad de traspaso (pass-through): la sociedad no paga impuestos directamente; las utilidades o pérdidas se asignan a los socios.
Cada socio presenta su parte en el formulario T2125 dentro de su declaración personal.
Beneficios:
Recursos y costos compartidos.
Flexibilidad en distribución de utilidades.
Las pérdidas pueden usarse en las declaraciones personales.
Costos/Desventajas:
Responsabilidad personal y conjunta.
Riesgo de conflictos sin acuerdo formal.
Menor estabilidad legal que una corporación.
Costos estimados:
Ontario: ≈ $60.
Columbia Británica: ≈ $40–$70.
Alberta: ≈ $60–$100.
Quebec: ≈ $39.
Igual que en un propietario único, la sociedad calcula la ganancia neta = ingresos – gastos.
Esa utilidad o pérdida se distribuye a los socios según el acuerdo (ej. 50/50, 60/40, etc.).
Cada socio recibe su parte de la utilidad (o pérdida).
Los socios completan un Formulario T2125 individual con su participación.
Luego lo incluyen en su declaración T1 General, donde la CRA lo grava según su tasa marginal personal.
✅ Ejemplo:
Ganancia neta de la sociedad: $120,000.
3 socios con división igual: $40,000 cada uno.
Cada socio llena un T2125 con su parte y lo reporta en su T1 personal.
Características:
Entidad legal separada de sus accionistas.
Requiere incorporación federal o provincial.
Presenta su propia declaración de impuestos (T2).
Beneficios:
Responsabilidad limitada para accionistas.
Tasas de impuesto corporativo más bajas (deducción para pequeñas empresas).
Facilita atraer inversionistas.
Continuidad aunque cambien los dueños.
Costos/Desventajas:
Mayor costo y complejidad legal y contable.
Cumplimiento anual obligatorio (actas, informes, T2).
Crédito inicial: al principio la corporación no tiene historial crediticio, por lo que los accionistas suelen tener que firmar como garantes en préstamos o arrendamientos.
Costos estimados:
Ontario: ≈ $360.
Columbia Británica: ≈ $351.50.
Alberta: ≈ $500.
Quebec: ≈ $392.
La corporación calcula su ganancia neta = ingresos – gastos.
Esta ganancia se grava a nivel corporativo (T2).
La corporación puede pagar a sus dueños de dos formas:
a) Sueldos o Salarios (Opcional):
Para la corporación: el sueldo es un gasto deducible que reduce la ganancia imponible.
Para el accionista: se reporta en un T4 y se incluye en la declaración personal (T1). Está sujeto a CPP y posiblemente a EI.
b) Dividendos (Opcional):
Para la corporación: los dividendos no son deducibles y se pagan de las utilidades después de impuestos.
Para el accionista: se reportan en un T5 y se gravan como ingreso de inversiones.
El sistema canadiense de integración ajusta este impuesto con un crédito por dividendos para evitar la doble imposición excesiva.
✅ Ejemplo:
Ganancia neta de la corporación: $100,000.
Opción 1: paga $80,000 en sueldo al dueño → reduce la renta imponible corporativa a $20,000. El dueño paga impuesto personal sobre el salario, pero la empresa paga menos impuesto corporativo.
Opción 2: deja los $100,000 en la corporación, paga impuesto corporativo y luego reparte dividendos. El accionista paga impuesto personal sobre los dividendos, con el beneficio del crédito fiscal.
Conviene considerar la incorporación cuando:
Las utilidades superan lo que necesitas para gastos personales.
Quieres limitar responsabilidad personal.
Planeas atraer inversionistas o crecer.
Consideras vender en el futuro (las acciones de corporaciones canadienses pueden calificar para la Exención de Ganancia de Capital).
Quieres reinvertir utilidades pagando menos impuestos.
Muchos emprendedores inician como propietarios únicos y luego transfieren (rollover) su negocio a una corporación. Bajo la Sección 85 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, se pueden transferir activos (equipo, clientela, plusvalía) sin pagar impuestos de inmediato. Esto permite evolucionar la estructura conforme crece el negocio.
Empieza como propietario único si el ingreso neto es menor de $100K y buscas simplicidad.
Usa una sociedad si trabajas con otros y los ingresos rondan entre $100K–$150K.
Incorpora cuando las ganancias superen los $100K anuales o cuando necesites limitar responsabilidad, reinvertir utilidades o atraer inversionistas.
Aspecto / Característica | Propietario Único | Sociedad | Corporación |
---|---|---|---|
Estatus Legal | Dueño y negocio son lo mismo | No es entidad separada (utilidades/pérdidas se “traspasan” a los socios) | Entidad legal separada |
Propiedad | Un individuo | Dos o más socios | Accionistas (uno o varios) |
Costo de Registro (aprox.) | $39–$100 | $39–$100 | $351–$500+ |
Declaración de Impuestos | T1 + T2125 | Cada socio presenta T1 + T2125 con su parte | T2 corporativa; accionistas presentan T1 por sueldos/dividendos |
Ganancias / Pérdidas | Reportadas en T1 personal | Asignadas a los socios | Gravadas a nivel corporativo; distribuidas como sueldos/dividendos |
Responsabilidad | Ilimitada | Ilimitada, conjunta y solidaria | Limitada (aunque con garantías personales al inicio) |
Acceso a Financiamiento | Limitado | Moderado | Mayor credibilidad; más fácil atraer inversión |
Tasas de Impuesto | Tasas marginales personales | Tasas personales de los socios | Tasas reducidas para pequeñas empresas; integración de dividendos |
Credibilidad | Baja | Moderada | Alta |
Continuidad | Termina si el dueño cierra | Termina si los socios disuelven el acuerdo | Continua, aunque cambien los dueños |
Mejor Para | Probar una idea o emprendimiento pequeño | Emprender con socios compartiendo recursos | Crecer, limitar responsabilidad, reinvertir, atraer capital |
Rango de Ingreso Neto Recomendado | Hasta ~$100K anuales | ~$100K–$150K dividido entre socios | Más de ~$100K de ingreso neto o cuando se reinvierten utilidades |
👉 Reserva tu consulta gratuita con Toro Accounting: Consulta Gratis